Ficha Técnica:
Director: David Lynch
Género: Ficción
Duración: 98 min
Año en el que se estreno: 1977
Sinopsis:
Henry recibe una llamada de Mary invitándolo a cenar a casa de sus padres. Pero la cena se verá opacada por una noticia que pondrá a Henry en una situación difícil.
Opinión:
Eraserhead es una película a blanco y negro dirigida por David Lynch que toma lugar en un maravilloso mundo surreal lleno de enigmas y pesadillas vivientes. Pero para que apresurar un párrafo introductor que resuma la película en unas cuantas líneas, Eraserhead es una experiencia, y como tal se presta para interpretaciones, sensaciones, e ideas de cada espectador.
Es entretenido porque consigue que se hable sobre de lo que uno experimento en cada escena y elaborar un punto de vista personal para explicar lo que vio en las imágenes y diálogos de cada personaje. Unos lo verán como una extraña historia difícil de describir, otros, como un espectáculo de horror irracional que moverá los cimientos de su ser. Esperemos que no sean parte de esto último.
Es una historia con un ambiente onírico fuera de lo ordinario, lo posible y lo conocido, el cual encierra escenarios crípticos e imágenes un tanto inquietantes.
Tal vez los espectadores con experiencia en el surrealismo o en el cine de arte alternativo verán Eraserhead como un paseo por el parque, pero estoy seguro que existirá una sensación de confusión o incluso ansiedad al ver sus escenas, pues después de todo nos muestra un mundo de ideas mixtas donde lo desconocido cuenta una historia.
Planeaba describir la película de principio a fin pero arruinaría la sorpresa de ver la cinta y maravillarse con sus rarezas. Mejor les contare la versión que yo entendí sobre la extraña historia de Henry y Mary…oh y el bebe, como olvidar al bebe, esa máquina infernal que llora y vomita todo a su paso…. Justo como cualquier bebe…
Nop, definitivamente hay algo especial en este bebe, y con especial me refiero a tremendamente inquietante que debe ser prendido en llamas y puesto en una trituradora industrial…
El diseño de la pequeña monstruosidad es único, de verdad luce como un bebe deforme autentico que vive y siente como todo bebe debería, aspecto que lo hace aterradoramente impactante. ¿Cómo se las ingenio David Lynch para crear un mecanismo que simulara movimientos faciales y respiratorios tan complejos? Quién sabe, pero es admirable y se merece una reverencia por tratarse de una película de los 70s, tanto por sus efectos como por atreverse a mostrar realidades alternas pese al impacto que causaría en la audiencia.
El bebe es el punto clave de la historia ya que su inexplicable deformidad (y su existencia) causa que la relajada vida de Henry de un vuelco de 180 grados y deba enfrente los problemas de ser padre de… Bueno de esta cosa que no deja de llorar, enfermar y…burlarse…
En mi opinión el bebe representa la responsabilidad indeseada de todo hombre que no deseaba ser padre. El pequeño engendro es una conceptualización negativa de lo que conlleva estar a cargo de una vida y la constante carga que implican sus cuidados. Es la idea del sacrificio indeseado que conlleva una irresponsabilidad.
Casi puedo asegurar que está diciendo mátame con cada respiro…
Entonces aclarando lo que representa el bebe, lo demás hechos parten de la misma línea; un hombre que encara una responsabilidad que ve como una maldición. ¿Y qué forma parte de esta maldición? un matrimonio forzado, una vida de sacrificios para cuidar a un bebe extraño, una esposa frívola, en fin, una gran cantidad de penitencias que el pobre Henry no esperaba y mucho menos deseaba como parte de su vida cotidiana.
Con esta idea en mente los escenarios bizarros tal vez sean más fáciles de interpretar. Digo tal vez porque hubo ciertos elementos y personajes que no conseguí darles sentido por lo tremendamente cripticas que son sus escenas. Por mencionar dos ejemplos;
La cantante de cachetes prominentes que le dice a Henry como las cosas son mejores en el cielo… y que por casualidad aparece al hacer un zoom in a un radiador de piso.
Y la cosa extraña que Henry recibe por correo en una pequeña caja que asemeja una lombriz… y que por alguna razón Henry guarda en un tocador pequeño al lado de su maceta sin macetero.
Si alguien tiene alguna pista bienvenida sea, porque la verdad padezco de las facultades necesarias para decir que significa cada una. Lo cual es una pena porque la mujer de cachetes prominentes termina siendo uno de los elementos principales de la historia. ¡DIGANME SUS SECRETOS MALDITAS ANOMALIAS SURREALES! ANCIO SABER LA VERDAD ¡LA HORRIPILANTE VERDAD QUE REPRESENTAN SUS ANOMALIAS!
Bueno del bebe no, esa cosa puede perderse en el olvido.
FGDSFDGSFDSASSDS
En esta clase de festín visual es donde se desarrolla la mayoría de la historia de Eraserhead. Cada escena va incrementando el nivel de singularidades y rarezas hasta que llega a una cúspide indescifrable y ¡BAM! Final de la historia. Rondan los créditos en blanco y negro y uno con una gran cara de incomprensión intenta descifrar lo que acaba de ver, porque lo acaba de ver, como debería de haberlo visto y un montón de preguntas retoricas que terminaran en vagas especulaciones, incomprensión y más preguntas retoricas.
Esta imagen describe Eraserhead a la perfección.
Eraserhead es una película que da mucho de qué hablar por los misterios que encierra dentro de sus surreales personajes y escenarios. Es una cinta con una formula única que es difícil comprender y mucho menos describir. Por ello los invito a verla, ya que les aseguro que ninguna crítica será capaz de describir con exactitud la esencia de Eraserhead. Es fácil decir que es un mundo raro lleno de cosas extrañas, pero lo divertido del asunto es atreverse a ir más allá. A buscar lo que está dentro de las imágenes, a no conformarse con solo ver lo bizarro y pensar que es un montón de imágenes sin sentido. Piensen que se trata de un acertijo que solo el director conoce la respuesta y que no desea compartir con nadie porque desea que uno se cree su propia respuesta. De eso se trata el surrealismo y Eraserhead.
Frases de la Película:
-Mary: No te importaría cazarte conmigo ¿Verdad Henry?
–Henry: Pues… no…
–Bill: ¿Y que sabes, Henry?
–Henry: Oh, yo no sé nada de muchas cosas.
–Bill: Pensé que había escuchado a un extraño. Hoy cenaremos pollo. Son la cosa más extraña. Son hechas por el hombre. Malditas cosas pequeñas. Más pequeñas que mi puño. Pero son nuevas. Hola soy Bill.
–Henry: Hola, yo soy Henry.
–Madre de Mary: Henry trabaja en la fábrica LaPelle
–Bill: Oh. Imprimir es tu trabajo. El mío es la plomería. Por treinta años ya. He visto como este lugar cambio de pastizales al pozo infernal que ahora es.
–Mary: ¡Padre!
–Madre de Mary: ¡Bill!
–Bill: He puesto toda maldita tubería en este vecindario. Las personas creen que las pipas crecen en sus casas, pero estas no lo hacen maldita sea. ¡Mira mis rodillas! ¡Mira mis rodillas!
–Cantante: En el cielo, todo está bien. En el cielo, todo está bien. Tú tienes tus cosas buenas, y yo tengo las mías…
Links de Interés:
http://www.youtube.com/watch?v=dU7OqGCIcak (Tráiler de la Película)
http://www.putlocker.com/file/442469CDD7739403 (Ver Película Online)
PD: Curioseando por internet encontré un tributo a la película estelarizado por Brad Pitt, cosa que aunque suene fuera de lugar le da un toque único al corto.
http://www.youtube.com/watch?v=ZpOKbM2RY-Q
Si lo vemos de cierta manera es hilarante, y si lo vemos de otra es tétrico. Al final todos ganan.
En esta misma línea de cortos llamados “Touch of Evil” hay uno de Gary Oldman que tiene el mismo efecto;
http://www.youtube.com/watch?v=Otj75wiezFU
Si lo escuchamos de cierta manera parece que está diciendo “Bring back my body to me” lo cual le da puntos de genialidad GaryOldmanesca.
PD2: La escena que encontré más divertida de la película (porque para todo hay algo divertido hasta en la muerte) es la de un hombre llamado Paul tocando interminablemente el timbre hasta que sale un hombre detrás del recibidor y… bueno les dejare la escena de lo que le contesta:
http://www.youtube.com/watch?v=HZwU2X2waWQ
Desde ahora cuando alguien este enfadando con el timbre la primera cosa que hare al abrirle la puerta será gritarle en la cara ¡OK PAUL! Mientras le apunto con el dedo. Eso les enseñara a no meterse con mi timbre.
PD3: Esta sucesión de imágenes representa la evolución del rostro del espectador al ver la película de Eraserhead de principio a fin.
PD4: Esta crítica tiene el sello de aprobación de la cantante de cachetes prominentes.
Porque en el cielo, simplemente todo está bien.
PD5: Esta imagen prueba que no todos se ven mejor en traje.
PD6:
FHFGDFDGFDS ¡Mendigo bebe perturbador! Tendré que ponerle un nombre estúpido para eliminar esta sensación inquietante… desde ahora en adelante te llamaras Javier Panza Delgado Contraesquinaconcarranza. ¡HAHA! ¡Funciona! ¡Los demonios se han ido! ¡y solo tuve que maldecir un nombre por toda la eternidad! Espero que no haya ningún Javier Panza Delgado Contraesquinaconcarranza entre los lectores… de lo contrario reiré aun más fuerte por el surrealismo del asunto.
Por André